Dónde tasar billetes antiguos

Donde tasar mis billetes antiguos

Tasar billetes antiguos no es algo que debas tomarte a la ligera, ten en cuenta que existen billetes muy cotizados en el mercado, con valores, en algunos casos, superiores a los veinte mil euros.

A la hora de valorar billetes, monedas y demás artículos de coleccionista es importante entender que al final lo barato puede salirnos muy caro, y aunque en este artículo vamos a aprender a hacer valoraciones bastante completas, se necesitan años de experiencia para conocer en profundidad y con exactitud el precio de los billetes. Te recomiendo que te hagas con un pequeño catálogo con un listado de precios para que tú mismo puedas valorar tus billetes, o al menos hacerte una idea bastante acertada del precio actual en el mercado.

Si tus billetes son españoles desde 1906 hasta 1992 he hecho un sencillo listado de precios donde te muestro el valor de todos ellos, desde los más comunes hasta el más difícil de 30.000 Euros (treinta mil euros es el más caro).

Visita mi catálogo de precios actuales aquí.

O cómpralo directamente aquí:

Por 7€ podrás descargar el PDF al efectuar el pedido.

Ten muy presente que pequeñas diferencias, inapreciables en muchos casos a ojos de un principiante, pueden hacer que un billete en vez de 1 € valga 1000 €, y no es raro encontrarse cada día a personas que pierden miles de euros por haberse querido ahorrar el poco dinero que cuesta un catálogo especializado en billetes antiguos o monedas.

Luis Herero. Coleccionista, friki, y experto en billetes del mundo.

Un buen catálogo de billetes y monedas te ahorrará disgustos

Antes de empezar este pequeño artículo quiero recordarte que si tus billetes no están entre 1906 y 1992, puedes ponerte en contacto con nosotros para tasar billetes antiguos, no obstante, si decides hacerlo por tu cuenta te voy a dar unos consejos para que tengas una experiencia lo más satisfactoria posible:

Diferencia al tasador del comerciante

En esta vida muy pocas cosas son grauitas, y el coleccionismo de billetes no es una excepción. Un tasador siempre te va a ofrecer sus servicios a cambio de obtener algún beneficio, o bien con un precio fijo por billete o por un porcentaje del valor total de lo tasado. Si lo que te ofrecen es la cantidad que están dispuestos a pagarte, no están realizando una tasación sino una oferta de compra por parte de un comerciante. Otra cosa distinta es que te hagan una tasación real y después te hagan una oferta de compra por un valor inferior, entendiendose la diferencia como pago de los servicios.

Cómo tasar billetes antiguos

Para averiguar por tu cuenta que valor tienen los billetes antiguos, te damos a continuación varios puntos que debes tener en cuenta:

  1. Valor al cambio. Esto es el valor facial que tenga el billete. Por ejemplo, un billete de 10.000 pesetas tiene un valor al cambio de 60€ que te daría el banco de España. (El banco de España cambia las pesetas a euros hasta el año 2020) Entonces cualquier billete de 10.000 pesetas partiría de un valor de 60€(hasta el 2020), el resto del valor sería el valor real para el coleccionismo.
  2. Rareza del billete. Aquí nos regimos por la ley de la oferta y la demanda. Cuantos menos billetes de un mismo tipo haya en el mercado, más coleccionistas estarán dispuestos a comprarlo y el precio subirá.
  3. Estado del billete. Lo que le va a dar valor al billete es la cantidad de billetes iguales que el tuyo se encuentren en el mercado en un estado similar. Puede ser que un billete sea muy abundante en un estado de conservación malo, pero escasee en un estado sin circular, entonces  lo normal será que le precio del billete escaso alcance unos precios altísimos mientras que el mismo billete en peor estado no lo quieran ni regalado.
  4. Variedad del billete. Aunque dos billetes puedan parecer exáctamente iguales puede haber pequeñísimas diferencias que hagan que un billete pase de ser común a ser único: Series, firmas, fechas, errores, sellos, etc… Cada billete tiene sus variedades especiales, y si las detallamos aquí el artículo se haría eterno.

Ahora que ya sabes que el valor del billete va a depender del cambio, de la rareza y del estado de conservación es hora de ponerse manos a la obra y hacer un trabajo de investigación consistente en buscar los resultados de subastas para ver por cuanto se ha vendido tu billete. Aquí quiero recalcar que lo que debes mirar son subastas, ya que internet está lleno de ofertas desproporcionadas que no se acercan a la realidad y que pueden confundirte. (puedes poner tu renault con 200.000 Km a la venta por 2millones de euros, y morirte esperando a que alguien lo compre, y eso no va a significar que el coche lo valga) Al comprobar los resultados de una subasta finalizada partes de datos reales de lo que la gente ha pagado por un billete como el tuyo, y ésta es la información que buscamos.

Primera herramienta para la investigación: Ebay. Vamos a seguir paso a paso como comprobar en ebay el valor de nuestros billetes. Como ejemplo vamos a averiguar el valor de uno de mis billetes favoritos, 1000 pesetas de 1940 del Banco de España. ¡¡¡Empezamos!!!  entramos en www.ebay.com e introducimos el valor facial, la moneda y el año, como ves en la imagen de abajo.

Ebay es la casa de subastas más grande del mundo y aquí es raro que no encontremos un ejemplo vendido de nuestro billete.

Ejemplo busqueda ebay

Presionamos enter o pulsamos en el botón Search (Es evidente, pero… por si acaso). Ahora vamos a ver en la pantalla todos los billetes que están a la venta en estos momentos, y ésto, como hemos dicho antes, no nos interesa, lo que queremos ver es por cuanto se han vendido, así que nos deslizamos en el menú de la izquierda hasta encontrar la opción «Sold Listings» o «Artículos vendidos» en el caso que estés en un Ebay en español, y seleccionamos la casilla.

Explicación de ebay 2

Ahora podemos comprobar que el precio de los billetes están en color verde, ésto te está indicando el precio por el que se ha vendido y es el valor que tienes que tener en cuenta.Revisa tu billete y compáralo con los billetes que ves aquí en un estado similar. Otro dato a considerar aquí es el número de pujas que ha tenido cada subasta, cuantas más pujas haya más fiable es el resultado. Os aconsejo que no prestéis mucha atención a las ventas de precio fijo o a las subastas con 1 puja ya que podrían haber sido manipuladas por los vendedores (Práctica demasiado habitual en Ebay a día de hoy.)

¿Vuestro billete no aparece en la lista? No te preocupes, eso es muy buena señal, podría querer decir que tu billete es único o muy escaso.  En este caso te recomiendo que contactes con un profesional, como por ejemplo con nosotros.

Si todavía te quedan dudas acerca del valor de tus billetes ponte en contacto con nosotros, e intentaremos ayudarte.

Véndenos tu billete

Pincha aquí

Comprar billetes

Mira nuestro stock

Valorar billetes

Listado de precios

Acerca de Luis Herrero 11 Articles
Soy coleccionista de billetes desde hace más de 15 años, y me apasiona la notafilia en todos sus aspectos. He trabajado en diversas empresas de certificación de billetes, donde habiendo aprendido de los mejores, me he convertido en especialista en la graduación de papel moneda. Actualmente me dedico a lo que más me gusta: Realizo asesoramiento en inversiones notafilicas, tasaciones de colecciones, y comercio con billetes de todo el mundo. Ver más sobre mí

148 Comentarios

  1. Hola Luis yo tengo bastantes billetes y en cuanto tenga tiempo lo miraré en tu listado o en eBay como dices pero tengo una duda por que tengo algunos consecutivos y quería saber cómo se valora eso

  2. Tengo varios billetes de la República que van desde 50ct una peseta,5 pesetas,10 pesetas,25 pesetas,50 pesetas,100 pesetas y 500 pesetas. Y uno de 1905 de José de Echegaray de 50 pesetas por el que me ofrecen 1700€ y me gustaría saber lo que puede valer, pues he visto que se han pagado hasta 6000€ en el 2013 por uno igual.

  3. Hola . Tengo varios billetes y me gustaria venderlos. Paso la relación: de 1000 ptas del 1º Julio año 1925. De 100 ptas, Series D y E del 1º Julio de 1925. De 50 ptas del 15 Agosto de 1928. También tengo muchas monedas de esa época.

  4. Hola Luis buenas tardes.
    Me gustaria vender unas monedas y billetes que he heredado.Ustedes podrían ayudarme?
    Gracias

  5. Hola buenas tengo 2 billetes antiguos, uno de 5 ptas del 22 de julio de 1954,serie D7178685 y el otro son 50 pesos del 6 de mayo de 1994,serie B7483055, me gustaría saber si alguien sabe el valor k tienen ahora

  6. Tengo varios billetes y monedas y quisiera saber dónde puedo venderlas y a que precio. Me urge dinero. Gracias

  7. Buenas, tengo algunos billetes y me gustaría saber su valor.
    25 pesetas 22 Julio 1954 serie I3483597
    25 pesetas Enero 1940 serie E5.536.247
    50 pesetas Diciembre 1951 serie B8613223 (no está en muy buen estado)
    5 pesetas Julio 1954 serie F1656668 (no está en muy buen estado)
    5 pesetas Junio 1945 serie F867406
    5 pesetas Septiembre 1940 serie K6562612
    5 pesetas Agosto 1951 serie X8189396, 1J6562747
    1 pesetas Mayo 1943 series K9200930, D2304833,C5627816, C5703388
    1 pesetas Febrero 1938 serie D8274163, B2667888
    1 pesetas Junio 1945 serie D3051570, 7341450
    1 pesetas Abril 1938 serie E9885086
    1 pesetas Julio 1953 serie 1C8259917
    2 pesetas Abril 1938 serie N7690914

  8. Hola muy buenas tengo billetes de la República española te interesa alguno mándame un WhatsApp 612 28 76 42 y perdón por la molestia

  9. Hola tengo billete 100 pesetas 1936 otro 25 pesetas 1936, 100 pesetas 1938 y 2 pesetas 1938 que valor tienen los billetes están bastante usados que precio valen.

  10. Tengo unos billetes de 2000 pesetas de distinto color y el dibujo de la imagen parece que no es igual en todos los guarde porque me digeron que podían tener valor, pero si no tienen no pido tasación. Gracias

  11. Tengo billete banco España, 100 pesetas, emisión 1937, buen estado.
    Billete 5 pesetas banco España, emitido 1935, buen estado.
    Billete República Española,de 2 pesetas emision 1938.
    Billete de 2 pesetas del Consejo de Astu y León.
    2 Billete de 1 peseta del Consejo de Asturias y León.
    2 billetes de 1 pesetas de la República Española,emisión 1937.
    Billete 50 pesetas del Banco de España, emisión 1936.
    Billete 10 pesetas del Banco de España, emisión 1935.
    Billete 25 céntimos del Consejo de Asturias y León.
    Billete 25 pesetas del Banco de España, emitido el 25.04.1931.
    2 billetes de 40 céntimos del Consejo de Asturias y León.
    Billete 5 pesetas del Banco de España, emisión 1935.
    Billete del Banco español de la isla de Cuba de 5 centavos, de 1896.
    3 billetes del Banco de Portugal, de 100 escudos dos de 1978, y otro 1981.
    1 billete del banco de Portugal de 50 escudos de 1980.
    1 billete de 20 escudos del Banco de Portugal de 1978.
    Billete de 5 liras .
    Billete 1 lira de 1944.
    Billete 2 liras de 1944.
    Me gustaría venderlos y saber su valor.
    La gran mayoría están en perfecto estado.
    Billete 10 liras.

      • Hola,tengo billetes de pesetas antiguos,sino te importa te mandó fotos y me harías una tasación, hay verdaderas joyas,mi número es 633 48 62 86, Angel de San Sebastián, también tengo monedas y antes de venderlas quiero estar seguro de venderlos correctamente

  12. Buenos días

    Soy profesora y para sacarme un dinero extra doy clases particulares.
    Hace unos meses uno de los padres de los niños que doy clase, me pagó con un billete de 20Euros. Ese billete le guardé en un bote de ahorros, Si embargo, hace unos dias abrí dicho bote e hice un recuento de todo lo que había ahorrado. Tenia distintos billetes de distintas cantidades, pero me llamó la atención uno en concreto: Uno de 20Euros. Resulta que ese billete era diferente a los demás. Es del año 2002. Investigando por internet me puse a mirar y resulta que tengo un billete de 20Euros de los primeros que se empezaron a comercializar con el Euro hasta que en 2015 se fabricaron los billetes de 20Euros que todos tenemos hoy en día.

    Por lo tanto, me gustaria saber si este billete tiene algún valor mas allá del suyo propio

    Muchas gracias

  13. entraron a robar en casa i se llevaron mas omenos i millon en pesetasen villetes antiguos nuevos i solo me dejaron unos cuantos tirados por el suelo j

  14. Hola, gracias por tu página, creo que me será muy útil porque tengo muchos billetes que quisiera valorar. Me gustaría saber, el catálogo que vendes en pdf ¿a qué fecha está actualizado? Gracias, saludos.

    • Para tasaciones puedes contacar conmigo en el +34 684039357.
      Preferíblemente escribe por Whatsapp, las llamadas no siempre puedo atenderlas.
      Un saludo

      • Tengo un billete de 100 pesetas del año 1953 cual sería su valor y donde puedo venderlo

  15. Hola buenas tengo muchos billetes antiguos y monedas de españa y otros paises no se comp mirarlo para ver su valor me podriais ayuda?

  16. Hola tengo varios billetes y me gustaría venderlos
    10 mil 5 mil 2mil 1 mil 500 200 100 50 25 10 5 pesetas algunos sin serie y también muchas monedas de 2 mil pesetas

  17. Hola tengo un billete 5000pesetas de 1979 y dos de 2000 pesetas de 1992 y otro de 1000 pesetas de 1992 cuanto Valdria mas o menos

    • Si están circulados (usados) y no son series raras, ahora mismo valen su equivalente al cambio en Euros.

  18. Quiero vender los billetes y monedas de franco y del rey muy antiguos.quiero saber precios.

  19. Tengo monedas y billetes antiguos españolas y de otros países y no tengo ni idea el valor que pueden tener

      • Buenas tardes tengo 31 billetes d 1957 y hay tres seguidos d numeración y dos seguidos con otra numeracion.hay unos cuantos k no han estado en circulación a simple vista parecen salidos del banco

      • Hola Luis, tenemos un montón de billetes viejos de narices (muchos), nuestra idea no es venderlos, pero sí conocer qué valor tiene cada uno.

        ¿Me podrías ayudar?

          • Me gustaría hablar con usted, ya que tengo varios billetes y me gustaría saber su valor

  20. Hola tengo varios billetes de 5 y 10 pesetas del años 1935 y 1 de 50 pesetas de Burgos 21 de diciembre de 1936 me gustaría saber que precio podrían tener,gracias

  21. Hola buenas tardes,

    Me gustaria saber el valor de un billete de mil pesetas de Carlos I con emision el 21 de octubre de 1940, con número 0256304. Gracias

  22. Hola! he comprado vuestro catálogo de 7 euros, y me ha venido de perlas para saber el valor de casi todos mis billetes, así que antes de nada daros mil gracias por hacerlo posible, pero tengo un billete de 1898 y al ser anterior a 1906 en el catálogo no está. ¿Me podéis ayudar?

  23. Hola tengo 4 billetes de 50 pesetas del 15 de agosto de 1928. Los billetes son como nuevos et los numeros se siguen (C4.402637 – C4.402638 – C4.402369 – C4.402640) Me puede decir si tienen algun valor ?

  24. Hola tengo billetes de 10000 pesetas del 1985 otro de 2000 de 1980 otro 10000 de 1992 otro de 200 de 1980 otro de 5000 de 1979 y otro de 1000 1979 cuanto puede valer

  25. Hola, tengo bastantes billetes de 100, 50 y 25 pesetas en muy buén estado de los años … 1925, 1928, 1931.
    Sabría alguien decirme si tienen algún valor ?.
    Gracias.

  26. Y la otra moneda es del 2004 de 12 pesetas tienes dos caras en una esta letizia con felipe y en la otra juan carlos I y sofia.

  27. Hola una pregunta tengo varios monedas de diferentes paises y tmb tengo dos monedas de plata que es una de 100 pesetas del año 1966 estrellada que pone 19 /66 en cada estrella y tmb tengo 10 billetes de 100 de pesetas del año 1925 y tmb dos billetes de 50 pesetas del año 1928 y tmb unu de 100 del mismo año. Me gustaria venderlo y no se cuanto me podria dar alguieñ me podria decir que valor tiene lo que tengo. Muchas gracias

    • Tengo un billete de 25 pesetas, del 15 de agosto de 1928, otro de 100 pesetas de 1925, y otro de 1928, y uno de 50 pesetas de 1928. Como se puede tasar?

  28. Hola, interesaría conservar algún billete de 500 € para dentro de unos años. Ahora que han dejado de fabricar los. Gracias

  29. Tengo un billete de 500pesetas de 1954 otros 2 de 100 pesetas de 1970y tres de 5 pesetas y uno de 200 pesetas de 1980

  30. Apreciado Luis, tengo unos 50 billetes de la republica desde 0’50 centimos hasta 100 Ptas y otros tantos de los años 1950, todos bastante bien conservados, me manejo muy mal con el ordenador, no asi con el movil, puedo mandarte fotos por el whasapp si me pasas un numero de telefono movil. Gracias

    • Puede enviarlos por Whatsap al +34 684039357. No olvide recordar que contactó por medio de la web. Un saludo

  31. El billete de 100 pesetas de 1938 es un billete que en calidades altas alcanza valores elevados. El resto son muy sencillos de conseguir a precios muy asequibles en calidades altas.
    Si quiere un poco más de detalle necesitaríamos ver fotografías.

  32. Buenas tengo varios billetes antiguos… Un de 100 pst de 1938,otro de 25 de 1954,otro de 5 de 1951 y 10 de 1 pst de diferentes años. Quisiera saber el valor.
    Gracias.

  33. Tengo 15 billetes de 25 pesetas del 19 de febrero del año 1946 ( puedo tener 10 mas). Son de número de serie consecutivos y están en absoluto perfecto estado de conservación. Por cuanto dinero se podrían vender?

  34. tengo una colección e billetes españoles de 1905 a 1928, época Alfonso XIII. 25, 50.. pesetas…quisiera tasarlas para conocer su valor.

  35. Hola, muchas gracias por el artículo, me ha venido bien porque tengo una serie de billetes y ya veo que al haber estado «circulados» su valor se queda en nada.

    Sin embargo, hay un billete muy raro, es de «Una Peseta», de Burgos, 19 de octubre de 1937, y su numeración son todos ceros, y con la curiosidad que al pie pone «Reproducción Autorizada». Con lo cual supongo que es una falsificación, aunque el resto esto todo igual, pero no deja de ser algo curioso.

    Si me puedes comentar algo lo agradecería, saludos.

  36. Hola buenas tardes , poseo un billete de dos mil pesetas de Madrid 24 de Abril de 1992 en perfecto estado de conservación . Desearía saber cuánto puede valer hoy por hoy . Muchas gracias . Un saludo .

  37. tengo varios billetes de Dix-Francs de 10 Francs del año 1921. Me gustaria saber si tienen algún valor y si merece la pena su venta.
    Un saludo

  38. Hola buenas tengo un billete de 500 pesetas del 15 del julio 1907 con serie 0222766,podéis ayudarme.cuanto es su valor? Gracias

  39. Buenas tengo una coleccion de billetes partiendo desde el año 1906 en adelante hasta finalizacion de las pesetas incluyendo mas de 100 billetes muchos en muy buena conservacion me gustaria que alguien se pusiese en contacto para valorar todo gracias

  40. tengo un billete de 50 pesetas del año 1905 que no he visto a ningun coleccionista y me gustaria saber su valor aproximado.

  41. Tengo un billete de 50 pst de 1940 en buen estado lo tengo plastificado para buena conservación

    • Buen billete, ya es tarde y mejor no tocarlo, pero no le recomendaría que plastifique más billetes. Podría dañarlos.

  42. Tengo 2 billetes en perfecto estado uno es
    1 peso oro enero 2 de 1961

    10 pesos oro
    Julio 20 de 1976
    Me interesaría su valoración gracias

  43. Hello. I have checked your billetesantiguos.es and i see you’ve got some duplicate
    content so probably it is the reason that you don’t rank hi in google.
    But you can fix this issue fast. There is a tool that generates content like
    human, just search in google: miftolo’s tools

  44. Hola,yo tengo 5 pesetas de 1885,una perra gorda y4 monedas de 5 pesetas de 1949 plateadas y en muy buen estado,en cuanto estarian valoradas?

  45. Tengo un billete de 5000 Ptas 1979 que fue impreso plegado con varias franjas no impresas en sus dos caras.esta en perfecto estado

  46. Me gustaría saber el valor de 5 billetes de una peseta de 1953 prácticamente sin circular con el número correlativo R4428188

    • Son billetes con mucho valor histórico pero con prácticamente ningún valor económico. Estando sin circular, calcula unos 3 euros cada uno.

  47. Tengo dos billetes de 100 pesetas, nuevos, de una remesa que se retiró al salir una cara del billete barron y la otra cara en verde. Donde se podrian valorar?

    • Ese error es bastante habitual y el precio difiere un poco del billete corriente.
      Sobre los 10 euros cada uno,en calidades sin circular.
      Un saludo

  48. Hola: tengo billetes de 100 ptas de 1907 y de 1925 en muy buen estado, de 50 de 1907 y 2 de 25 patas de 1908 y de 1928. Cuánto pueden valer/o a dónde Le envío fotos? Deme un mail pf

  49. Hola, Luis. Tengo un billete de cinco libras esterlinas del año 1852 (white five pound note). Emitido por el banco de Wolverhampton y Staffordshire. No he encontrado ninguno del mismo año en casas de subasta. El estado no es muy bueno, pero parece bastante único. Fue un regalo de un coleccionista en Inglaterra hace muchos años. ¿Cuánto crees que podría valer?

    • Tampoco tengo ni idea! Si te parece cuelgo por aquí la foto para ver si alguien puede dar más información

  50. Tengo 76 billetes de 5000 pesetas del año 76, 36 de ellos plancha y la mayoria correlativos de la serie X. El resto tienen diferentes grados de uso.

    Cuanto los tasaria mas o menos?

    • 45€ los billetes con serie y sin circular unos 45€ unidad, el resto no les daría más valor que el del cambio (30 euros)

    • Ya está demonetizado, así que depende del estado de conservación. Envíe si quiere fotografías del billete para darle un poco más de información.

  51. Tengo 6 billetes en Pesetas en buen estado con el siguiente detalle:
    2 de 200 Pesetas Naranja efigie de CLARIN con números de serie 46567565 y 1023346
    2 de 100 Pesetas (año 1970) efigie FALLA, uno con números de serie 0216988 y 0008719.
    2 de 100 Pesetas (año 1965) efigie BEQUER, con numeros de serie 0048452 y 0008684.
    Dado que son Billetes con muy bajo Nº de serie me gustaria saber si pudieran tener un valor interesante para poderlos poner a la venta
    Muchas gracias por su atención

    • Hola tengo 2 billetes de una peseta en perfecto estado y otro de 100 de julio romero de torres en perfecto estado también, cuanto costarían? Muchas gracias Y3621206 y el otro Y3621206 gracuas

  52. Tengo billetes antiguos en pesetas, varios importes en impecable estado. Desde principios siglo XX hastav1936.

  53. Hola tengo varios billetes de 100 pesetas de 1000 pesetas y de 2000 pesetas me gustaría saber su valor, están en perfecto estado. Gracias.

    • Tengo 2 billetes de 100 pesetas de 1965 de Gustavo Adolfo Becquer..cuanto cuestan y donde los puedo vender???

      • Dependiendo de la serie y de la conservación pueden valer desde 60 céntimos (el cambio) hasta 25 euros cada uno.
        Si están circulados su precio es el del cambio, y se lo pagaría el banco de España-

  54. Ok me ha ayudado bastante gracias
    por fabor podrías aclararme les siglas o
    palabras referente a los billetes
    Pick y demás argot
    Gracias

  55. me han recomendado descargar vuestro listado de precios para saber el valor de billetes. ¿Podéis pasarme el link?

  56. he comprado el catalogo de billetes. me esta siendo de mucha ayuda. he encontrado dos series 9a que no sabía que existían.
    muchas gracias

    • Gracias a tí por descargártelo. Si decides venderlos, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros más adelante.

Responder a Gemma González Vilar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*