
Valor: |
100 Pesetas |
Emitido por: |
El Banco de España |
Fecha: |
01.07.1925 |
Firmas: |
Carlos Vergara Cailleaux Adolfo Castaño Orejón Bonifacio Burgos Delgado |
Impresor: |
Bradbury Wilkinson, New Malden |
Series emitidas: |
Sin serie y series desde la A hasta la G. **De la serie G se imprimieron 5 millones, pero no se conoce ninguno de ellos. |
Observaciones:![]() Dependiendo de la serie que tenga este billete, de su numeración y de si está o no con sello republicano, podemos diferenciar las siguientes variantes en el catálogo: Anteriores a la guerra SIN sello en seco: P69a |
Conoce el valor de este billete de 100 pesetas de 1925 descargándote el siguiente listado de precios
Marca de Agua

Pick 69aEmisiones anteriores a la guerra (18.07.1936) |
Anverso

Reverso

Anverso

Sello en seco republicano
Reverso

P69cEmisiones posteriores al inicio de la guerra civil. Desde la numeración 2.000.001 de la serie D hasta la serie F |
Anverso

Reverso

Pick 69dSerie G |
***Nos falta la imagen de este billete***¿Lo tienes y quieres colaborar? envíanos una imagen del billete escaneado por ambas caras a info@billetesantiguos.es
valor billete 100 pesetas 1925 Felipe ii
En nuestro sencillo listado de precios podrás ver tú mismo el valor de tus billetes, te explicamos las diferentes series y estados de conservación.
Yo tengo de la serie E y no es falsificacion
Hola buenas tengo unos cuantos para valorar gracias
Vendo billetes de diferentes cantidades e interesantes
Tengo un billete de 10 pts Burgos 21 de noviembre de 1936, este billete no llegó nunca a circular
Hola buenas tardes,por cuanto lo vendes?
Tengo un billete de 100 pesetas serie F del año 1925 y otro de la serie B del año 1948la verdad me gustaria saber que valor tienen han estado en circulación muchas gracias
Yo tengo un billete de 100 pesetas del 1 de julio de 1925 con la serie E . Por supuesto en muy buen estado y con su marca de agua.
Buenos días, Angélica. Necesito que me envíes fotografías para poder calcular el precio.
Un saludo.
Hola! Hemos
Encontrado en casa de mi padre uno de 1925 firmado por el cajero y marca de agua serie D9882158. Estaba en un libro y está en perfectas condiciones aprox cuál sería su valor?
Yo tengo de la serie D y E
Tengo un billete de 100 ptas serie D7.090.000 de 1925. Que valor tiene?
Tengo un billete del 1925 con sello u la firmas. Serie D 8,592,833
La oportunidad perfecta para empezar a coleccionar billetes.
Un saludo
Tengo bastantes billetes de pesetas de 1925 si quieres te puedo enseñar las series y los billetes 639987175 wasap
639987175 tengo bastantes enseño
Hola,
¿Es posible que existan billetes de las series C, D y E con resello de la República?
Saludos
Hola David! Sí, pero serían falsificaciones.
Yo sólo he visto hasta la serie B. Hay quien ha visto la serie C, pero no he podido comprobarlo. Ramón Cobo afirma en el siguiente artículo de Numismaticodigital (https://www.numismaticodigital.com/noticia/6819/articulos-notafilia/billetes-sellados-para-validar-su-circulacion-durante-la-republica.html) que sólo existen hasta la B, siendo los posteriores falsificaciones.
Tengo de la serie E y F
Tengo billetes atinguas de antes de la gerra
Poseo un billete de 100 pesetas, sin circulación, en perfecto estado. Madrid 1º de Julio de 1925 G2,690,963 Que valor podría tener.
Hola Francisco!
De la serie G tendría bastante valor. Al menos, yo estaría muy interesado en él.
Cuánto valen unos billetes de 100 pesetas de 1925? son unos cuantos y creo que son sin circular porque están casi nuevos
Puedes mirarlo descargándote el catálogo de precios aquí:
https://www.billetesantiguos.es/catalogo-billetes-espanoles-pdf/
Muchas gracias. Me ha sido de mucha ayuda. Los precios que pone el catálogo es por cuanto lo puedo vender?
Más bien indica cuanto te costaría a ti comprar un billete similar, (serie y conservación similares)
Pero en cualquier caso, los precios orientativos que ves en el catálogo te van a servir para hacerte una idea de si tu billete vale poco o mucho.
Por favor, para consultas de precio echad un ojo antes al listado de precios
me he comprado vuestro catalogo para ver el valor que tienen y ahora quiero vender 5 billetes. como lo hago?
Gracias por la compra. Envíanos por privado el código de compra del catálogo para mandarte nosotros una oferta de compra.
Un billete circulado está entre 1 y 3 euros.
si la calidad fuese sin circular (perfecto) el precio subiría a los 30 euros.
Si solo tienes un billete no te merece la pena venderlo, ya que el precio está entre 1 y 3 euros, y no creo que eso te vaya a sacar de pobre.
El de 100 pesetas, si como supongo está circulado tiene un precio de entre 1 y 3 euros aproximadamente.
El valor del de 1000 Pesetas está entre los 10 y los 120 euros, dependiendo del estado de conservación. Pero hazte a la idea que está mucho más cerca de los 10, ya que es raro verlos en calidades Sin circular.
Es un billete muy asequible. En calidades circuladas su valor está entre 1 y 3 euros.
Si lo desea puede enviarnos foto a info@billetesantiguos.es
Buenos días, un billete circulado como el que me dice prácticamente no tiene valor (a parte del valor histórico, claro). Puede usted comprar billetes iguales por 1 euro en cualquier numismática.