La persona que hay detrás de una súper colección: Jabitxu

Javitxu incógnito

Ésta es una entrevista que llevaba tiempo queriendo hacer, y gracias a la amistad surgida por medio de esta fantástica afición,  mi insistencia y abusando un poquito de la confianza, hoy tengo el honor de poder publicarla aquí y compartirla contigo.

«Jabitxu» es el  sobrenombre que utiliza en los foros, así que también voy a referirme a él de la misma forma aquí, dado que es una persona muy celosa de su intimidad, y prefiere no utilizar su verdadero nombre para guardar en lo posible su anonimato. y llamarle Batman me parecía exagerado.

…Yo pienso que como no seas un crack en ésto y tengas suerte al comprar bien y vender mejor, deberías meter tu dinero en fondos de inversión de China.

Jabitxu.

¿Qué es lo primero que empezaste a coleccionar?

Bueno, desde pequeño como a muchos, me gustaba coleccionar cromos de futbol, incluso tenía dos unidades de cada cromo ya que recortaba la cara del jugador del repetido y lo ponía en una chapa. Luego hacía mi propia liga teniendo a un garbanzo como balón, jajajaja. Debo mencionar también que influyó mucho en el tema de mi pasión por la notafilia una colección de cromos de billetes de España, para mí era flipante era un crío. Más tarde, a los ocho años, empecé a coleccionar sellos y monedas, pero a la vez iba teniendo varias piezas de billete español y mundial, naturalmente muy asequibles.

¿Tu primer billete?

Creo recordar las 100 pesetas de 1970 con anverso de Manuel de Falla, pero es complicado, ya hace mucho tiempo. Aunque también podría ser las 100 pesetas de 1965 con anverso de Gustavo Adolfo Bécquer, estoy en la duda.

¿Qué tienen los billetes que no tengan otros artículos coleccionables?

Bueno, las comparaciones son odiosas, me encantan mis colecciones de monedas y sellos, aunque son muy pequeñas  hay verdaderas bellezas en ellas, pero si me puedo quedar mirando una moneda o un sello por minutos, con muchos de los billetes puedo estar observándolos más de media hora y no me entero del paso del tiempo. Son pequeñas obras de arte y alguno de ellos me sigue poniendo los pelos de punta aunque los haya visto mil veces.

500 Pesetas 1907 P60
«El medallón» – 500 Pesetas 1907, de la colección de Jabitxu

¿Qué es lo que se torció en tu vida para haber terminado siendo un coleccionista de billetes?

Jajajaja, que buena. Al revés, es una de las mayores alegrías e ilusiones que he tenido a lo largo de mi vida. Naturalmente, ni por asomo, comparable a lo que concierne a mi familia. Eres consciente de que coleccionar billetes, al igual que ocurre en otros campos, es interminable. Colecciono billete español, local y mundial,  ¡es una locura!, pero cada vez que viene una pieza nueva al álbum y la coloco tendrías que ver mi cara de alegría.

¿Cómo fue tu inicio en el mundo de la notafilia?

Soy madrileño, mis abuelos eran comerciantes en el Rastro y vendían paños que se ponían en esa época en los taquillones de los recibidores de las casas. Yo iba con ellos casi todos los domingos y me ponía a su lado vendiendo, por ejemplo, monedas de 50 céntimos de 1949 a todo cristo, con ello me sacaba algo de dinero e iba comprando billetes en condiciones, que ahora considero penosas, pero que me fueron metiendo en el mundo de la notafilia.

500 PEsetas 1884
500 Pesetas 1876. Colección de Jabitxu

¿Un coleccionista nace o se hace?

Difícil pregunta, por una parte puedes nacer con una predisposición a poseer cosas que te llamen la atención o que consideres bellas, que la belleza o rareza de tus piezas sea un factor que valores mucho en tu manera de ver las cosas. Me explico, yo he enseñado parte de mi colección a familiares o amigos, a todos les gustó, pero noté diferencia en que algunos flipaban con los billetes y te preguntaban mil cosas y otros decían «vaya, que bonitos, que chulos, que antiguos»… y tal. No sé si me entiendes, pero por otra parte, hay coleccionistas que claramente se hacen, ya que empiezan teniendo unas piezas más fáciles,  van descubriendo la belleza de la notafilia y se sumergen en ella. Y ese es mi caso.

¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar billetes?

Cuando llegas a tener un gran número de piezas (me refiero al billete español) te faltan las más difíciles, es todo un reto casi imposible, y te da mucha alegría el conseguir una nueva pieza. Pero sin duda lo que más me gusta de coleccionar billetes es tenerlos a mi disposición para poder verlos una y otra vez, la gran mayoría son de una gran belleza. Sin ánimo de ofender a nadie, cuando veo un billete de euros se me cae el alma al suelo, mira que son feos, jajaja.

500 Pesetas 1903
500 Pesetas 1903. Colección privada de Jabitxu.

Tienes una colección bastante considerable de billete Español, así como piezas muy raras emitidas por países extranjeros:

¿En lo que al diseño se refiere, cuál es el favorito de tu colección y cuál el que menos te gusta?

Vaya, cada pregunta más difícil de contestar aunque magníficas. Tengo en mi colección, sobre todo de billete español, piezas muy difíciles, y además en calidades bastante buenas. No te puedo decir uno en concreto, pero sí varios, y no va en orden de preferencia. Las cinco mil pesetas de 1938 con anverso de Mariano Fortuny no emitido, las 500 pesetas de julio de 1884 con anverso del Conde de Floridablanca, las 1000 pesetas de enero de 1884 con anverso de Mendizábal, las 1000 pesetas de 1895 con anverso del conde de Cabarrús, las 1000 pesetas de mayo de 1907, llamado «el Ángel» y para terminar las 500 pesetas de 1876 con anverso de Lope de Vega. Majestuosos todos.

El que menos me gusta es el billete de 1 peseta de 1938, febrero o abril, da igual, sale el pajarraco en grande y me da mucha grima ver eso acaparando medio billete.

Debo hacer una anotación, en cuanto a billetes mundiales por supuesto el más bello son los 5000 francos franceses de 1918 «El Flameng», creo que es uno de los billetes más hermosos que vi nunca.

5000 Francos Franceses 1918
Reverso de «El Flameng» Pick 76 de Francia

¿Cuál ha sido tu gran logro?

Sin duda el tener una muy buena colección de billete español me hace mucha ilusión. Conseguir piezas como el Fortuny, un Ángel de calidad creo nunca vista, un Floridablanca flipante, billetes únicos como los 4000 reales de vellón del Banco de Palencia, etc…, son muchas cosas y tampoco quiero echarme tantas flores encima.

 …¿y tú gran fracaso?

Bueno, no lo considero fracaso, pero te diría que no tener en mi colección una dama de Elche, 100 pesetas de 1938 no emitido y billete emblemático es un pero… Soy consciente de que necesito muchísimas piezas para completar la colección española y que va a ser imposible y cada vez es más difícil encontrar las que me faltan, naturalmente…

5000 Pesetas 1938
5000 Pesetas 1938. Colección de Jabitxu

¿Cuál ha sido tu mayor decepción en la notafilia?

Sin duda los comerciantes, la gran mayoría son una pandilla de piratas que te la meten doblada en un segundo. Generalmente son gente sin escrúpulos, que sabiendo que te están vendiendo una pieza que no tiene la conservación que dicen, te lo venden alegremente para conseguir su margen, es penoso, lavan los billetes, los planchan, los manipulan, y sus restauradores hacen verdaderas virguerías para aparentar una mayor calidad del billete. De los precios mejor no hablo, ¡tela!.

 … y en positivo.., ¿tu mejor experiencia?

Bueno pues en relación a la respuesta anterior, generalizar siempre es malo y actualmente tengo personas a mi alrededor que realmente me están ayudando mucho y me abrieron los ojos.

¿Qué otras cosas te gustaría coleccionar?

Bueno tengo un gran número de discos de vinilo, me encanta la música, es mi otra gran afición. Tengo las discografías completas de mis grupos favoritos de pop-rock como The Smiths, James, The Cure, etc. Me gusta también el rock, pero admiro la música clásica y escucharlos en vinilo creo que es la mejor opción. Tal vez pronto me ponga en serio a coleccionar estos artículos.

500 Pesetas 1884
500 Pesetas 1884 – «Floridablanca». Colección de Jabitxu.

Me han chivado que estás felizmente casado y tienes tres hijos. ¿Cómo compaginas billete y familia?

Qué te voy a decir, la notafilia es una afición y mi familia lo es todo. Soy una persona que intenta ayudar en casa lo máximo posible ya que los dos trabajamos, faltaría más. Así que poco a poco voy colocando las piezas nuevas con el tiempo sobrante, pero voy lento. También los tres chavales, como es normal, ocupan gran parte de mi tiempo libre. Lo compagino como puedo, la verdad.

¿Cuál es el fin de tu colección?

Bueno, creo, que como para la mayoría de coleccionistas, el fin es aumentar e intentar completar la colección, pero es que me quedan las piezas más difíciles del billete español y será imposible realizarlo.

1000 pesetas 1895

¿Consideras que comprar billetes es una buena inversión ?

Buff, creo que o compras bien o lo llevas claro. Tampoco eres adivino y no sabes si un billete que has comprado en X euros tendrá un valor superior en el futuro. Yo pienso que como no seas un crack en ésto y tengas suerte al comprar bien y vender mejor, deberías meter tu dinero en fondos de inversión de China.

¿Quién es la persona a la que más admiras en el mundo de la notafilia?

Ramón Cobo, sin duda, por lo menos para mí. Sus artículos, comentarios y sabiduría me encantan. Me gustaría mucho conocerle.

1000 Pesetas 1884
1000 Pesetas 1884. «Mendizábal». de la Colección de Jabitxu

¿Sobre qué persona te gustaría leer una entrevista?

Lo tengo claro: Sobre Ibrahim Salem.  Su colección es impresionante y me gustaría leer una entrevista en la que contara mogollón de anécdotas en su andadura hasta conseguir lo que ahora tiene.

¿Qué consejo darías a alguien que esté empezando, o quiera empezar a coleccionar billetes?

Esta pregunta es muy importante, no hagáis lo mismo que yo, empaparos y aprended acerca de cómo saber la calidad del billete que estáis comprando. Cuando ves un billete y eres novato puedes pensar que es una pieza sin circular, EBC+,  etc…, pero generalmente te van a intentar engañar. Todo lo que aprendáis será bienvenido, ya que cuando se supera cierto nivel en cuanto a precios y rarezas de billetes comprados la cagada es muy gorda. Por último, debéis comparar precios del billete qué vais a comprar con subastas anteriores. Esto no es una ciencia exacta naturalmente pero por lo menos tendréis una ligera idea. No obstante bienvenidos al maravilloso mundo de la notafilia, no os arrepentiréis nunca de haber comenzado. Un abrazo.

Véndenos tu billete

Pincha aquí

Comprar billetes

Mira nuestro stock

Valorar billetes

Listado de precios

9 Comentarios

  1. Pedazo colección, me quedo sin palabras. Sin duda, una de las mejores que he visto en mi vida. Javitxu enhorabuena por tu constancia y tesón en conseguir estas joyas.

  2. Una colección espectacular. Yo he empezado a coleccionar y por ahora tengo algo muy modesto, y más si la comparo con la tuya.
    ¿Cuánto tiempo tardaste en empezar a añadir clásicos?

    • Disculpa por tardar tanto tiempo en contestar Isabel, pues si llevo coleccionando desde los ocho años piezas, imagínate con que conservación. Los clásicos entraron en éstos últimos años. Un saludo y gracias.

  3. Menudas joyas! Lástima que solo estén accesibles a unos pocos privilegiados.
    Enhorabuena por la entrevista y gracias por compartir tus joyas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*