
Seguro que os ha pasado alguna vez, cuando estáis viendo los grabados de algún billete, la sensación de haber tenido un déjà vu; de estar convencidos de haber visto exactamente el mismo grabado en algún otro billete. Y claro, habiendo sido impresos tantos miles, repetir un motivo es de lo más normal, y en la mayoría de ocasiones es solo un parecido, ya que todos los trenes de vapor se parecen, o los perros, elefantes, barcos, etc…
En las siguientes imágenes, tenemos una representación de la justicia muy parecida, pero donde al mirar con un poco más de atención vemos que sólo es un parecido.
Pero otras veces, el diseñador del billete, ante la falta de ideas frescas y deseando terminar el trabajo cuanto antes para no perderse el partido de fútbol, la cena con los amigos, o el sexo desenfrenado con su amante, atajaba utilizando grabados que ya habían sido utilizados antes, y es que… – ¿Quién carajo se va a dar cuenta si pongo el mismo dibujo en un billete destinado a un banco privado de Calasparra y otro para el Banco Nacional del Reino de Zamunda?.- Pensaría el hombre.
El otro día, promocionando el billete de «lección de geografía» de la subasta cid-pulido en la página de facebook iberoamericana banknotes, uno de los miembros del grupo comentó mostrando otro billete con la misma viñeta. Así que me puse a buscar por si encontraba yo alguno más, involucrando de paso a mi amigo Jaime, que se apunta a todo lo que huela a papel moneda.
Voy a mostrar algunos de los parecidos que hemos localizado, y os animo a que os toméis ésto como un juego, y participéis explorando la red en busca de un mismo grabado en diferentes piezas. Yo la verdad es que me lo he pasado genial.
Si encontráis uno, por favor, dejad las referencias del país y el pick en los comentarios o enviad un mail con las fotos y las añadiré al artículo.
Viñeta de la lección de Geografía




.
Coincidencias en el Lope de Vega de 1000 Pesetas.




Buscando viñetas repetidas en el Lope de 500 Pesetas




Lope de Vega de 100 Pesetas


50 Pelas de la serie de Mendizabal


Cabria acotar que estas repeticiones son recurrentes en billetes fabricados por la ABNC, que era casi monopólica en la actividad por varias décadas; gracias por compartir el Billete de Paraguay.