10 Rals Farmacia Albiñana, 1937

En nuestra pasión por la Notafilia nos gustan mucho los billetes, pero no todo son grandes billetes, también existen los hermanos medianos: de emergencia/locales y los menores que son los vales comerciales de emergencia de la guerra civil, estos fueron emitidos por los comercios ante la ausencia de moneda y billetes fraccionarios para no interrumpir la economía diaria de subsistencia.

Estamos en el año 1937 y la escasez de valores monetarios divisionarios está en su máximo apogeo. Los ayuntamientos, en su mayoría, han emitido billetes con su respectivo respaldo en depósitos bancarios, pero aún así no se cubren todas las necesidades y el comercio se ve obligado a emitir vales por importes de pequeña cuantía para cubrir sus necesidades de cambio con sus clientes.

Es en este punto que nos situamos en la ciudad de Terrassa y más concretamente en la Farmacia Albiñana, sita en el Raval de Fermí Galàn, posteriormente en 1939 Arrabal José Antonio y hoy Raval Montserrat nº 48.

Esta farmacia por si sola es un monumento en la ciudad de Terrassa. En su local originariamente se encontraba la Confitería de la Viuda Carné, de 1908 a 1934.En el año 1934 su hijo Antoni Albiñana i Carné instala en el edificio una farmacia, conocida como Farmacia Albiñana y que hoy en día continua con su actividad y se puede acudir a ella tanto por sus servicios farmacéuticos como para una visitarla.

El edificio diseñado por el arquitecto Lluís Muncunill, que ocupa la farmacia es una edificación de estilo modernista entre medianeras con planta baja y dos plantas: una comercial y la otra de vivienda.

Sobre un muro estucado de color blanco, el artista fue Joaquim Vancells, dibujó distintos elementos decorativos recurriendo a diversas técnicas artesanales cómo el famoso “Trencadis”. Así, podemos encontrar ornamentos realizados en mosaicos, grafiados, zócalo de cerámica vidriada y guirnaldas florales, dos faroles rojos y todo ello coronado con un reloj de sol que nos merecerá un comentario aparte.El balcón y las jardineras del primer piso son también elementos distintivos de este edificio, fundamentalmente por el rico trabajo en forja muy inspirado en las tendencias de la época. De la misma forma, el interior cuenta con elementos del mobiliario original de gran riqueza, así como con pinturas, forja y cerámica vidriada.

Todo el conjunto, al estar situado en el centro de Terrassa y al lado del mercado de la Independencia, dan al edifico un gran interés dentro de la arquitectura modernista siendo catalogado como Patrimonio de interés Cultural Local.

Referente al reloj de sol, que lógicamente también es de estilo modernista, tiene un detalle muy curioso en sí mismo. El esgrafiador cometió un error en el año 1908 que ya no fue corregido nunca y le da un aspecto diferencial con otros relojes de sol. La cuestión es que el numero 8 esta representado en números romanos como todos los demás, pero en lugar de estar pintado como VIII esta invertido IIIV y por tanto incorrecto.

Pues bien, después de todo esto os presento uno de los vales moneda que realizo y emitió el Sr. Antoni Albinyana Carné para facilitar las transacciones económicas en su establecimiento y poder facilitar el cambio a sus clientes, utilizándose como papel moneda en nuestra Guerra Civil.

Habitantes de Terrassa en 1937: 14893 almas.
Fecha Emisión: Sin fecha de emisión.
Denominación: 10 Rals.
Material: Papel de color blanco.
Medidas:  36 x 36 mm.
Impreso: Sello de goma color violeta y manuscrito tinta negra.
Serie: Sin Serie.
Numeración: Sin numeración.
Firmas: Firma Antoni Albiñana Carné.
Anverso: 1ª Línea FARMACIA, 2ª ALBIÑANA, 3ª RAVAL F. GALÀN 48, 4ª TELF 2180 y en el centro 10 con plumilla a mano en tinta negra.Reverso: 10 y firma manuscrita en plumilla color negro de Antoni Albiñana y RALS.
Sello Tampón: En Anverso, en tinta violeta y con leyenda «FARMACIA – ALBIÑANA – RAVAL F. GALÀN 48 – TELF 2180 – TERRASSA»
Tirada: Desconocida.
Índice de Rareza: RRRR.

Destaca en el reverso la firma manuscrita con plumilla en estilo modernista de nuestro farmacéutico pisando la palabra RALS.

Al trasluz podemos observar unas pequeñas marcas de agua en el papel.

Véndenos tu billete

Pincha aquí

Comprar billetes

Mira nuestro stock

Valorar billetes

Listado de precios

Acerca de Natxos 6 Articles
Natxos, uno de los mayores conocedores de billete local, especializado en la Provincia de Tarragona, con una amplísima colección.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*